Si estás buscando una emocionante experiencia de juego de mesa para disfrutar con amigos o familiares, Evergreen es una opción que no querrás pasar por alto. En este tutorial, te guiaremos a través de las reglas y la mecánica de juego de Evergreen, un emocionante juego de 1 a 4 jugadores diseñado para personas de 8 años en adelante. Prepárate para explorar los componentes, la preparación del juego y cómo jugarlo en detalle.
Componentes del juego Evergreen
Antes de sumergirnos en el juego en sí, echemos un vistazo a los componentes que encontrarás en la caja de Evergreen:
- Tablero de juego individual para cada jugador.
- 9 marcadores, que se colocarán en los espacios iniciales, marcados en verde claro.
- Marcador de puntuación, ubicado en el espacio cero.
- Marcador de sol, que se coloca en la parte superior del tablero del jugador.
- Cartas de bioma, que se barajan y se colocan en el centro de la mesa.
- Fichas de brotes, árboles pequeños, árboles grandes, lagos y arbustos.
- Cartas de jugador inicial.
Preparación del juego Evergreen
Una vez que tengas todos los componentes listos, es hora de preparar el juego para comenzar:
- Reparte un tablero de juego a cada jugador y coloca los 9 marcadores en los espacios iniciales marcados en verde claro. El marcador de puntuación debe estar en el espacio cero de tu tablero.
- Cada jugador elige un marcador de sol y lo coloca en la parte superior de su tablero.
- Crea una reserva con las fichas de brotes, árboles pequeños, árboles grandes, lagos y arbustos.
- Baraja las cartas de bioma y colócalas en el centro de la mesa.
- Distribuye la ficha de jugador inicial a uno de los jugadores de manera aleatoria.
Una vez que hayas completado estos pasos, estarás listo para adentrarte en el mundo de Evergreen y disfrutar de una partida emocionante.
Cómo se juega a Evergreen
Evergreen se divide en 4 estaciones, cada una con un número decreciente de rondas: la primera estación tiene 5 rondas, la segunda 4, la tercera 3 y la última estación consta de 2 rondas. Al final del juego, realizarás una puntuación final, y el jugador con la puntuación más alta se convertirá en el ganador.
Cada ronda de juego se compone de tres fases distintas:
Fase 1: Selección
En esta fase, todos los jugadores seleccionarán cartas de bioma. Comienza sacando cartas del mazo hasta que tengas un total de cinco símbolos de fertilidad en tu área de juego. Por ejemplo, si ya tienes seis símbolos de fertilidad, puedes detenerte en ese momento. Las cartas con iconos de fertilidad se agrupan por tipo de bioma, distinguiéndolos por el fondo y los símbolos específicos de cada bioma. Si obtienes cartas del mismo bioma, simplemente solápalas, dejando los iconos de fertilidad visibles. Si alguna carta no tiene iconos de fertilidad, devuélvela al mazo y barájalo. Finalmente, entrega la ficha de jugador inicial a alguien para comenzar la ronda.
Fase 2: Acciones y Poderes
En esta fase, todos los jugadores realizarán simultáneamente una de las cuatro acciones principales disponibles y, opcionalmente, podrán activar el poder de la carta seleccionada. Las cuatro acciones principales son:
- Plantar brotes: Permite plantar tres brotes en tres casillas distintas del bioma que coincida con la carta seleccionada (o en cualquier bioma si la carta es de bioma salvaje).
- Cultivar árboles pequeños: Te permite cultivar dos árboles pequeños en dos casillas distintas del bioma de la carta seleccionada.
- Cultivar árboles grandes: Igual que cultivar árboles pequeños, pero con árboles grandes.
- Plantar arbusto: Permite plantar un arbusto en una casilla vacía, independientemente del bioma.
Recuerda que las acciones se realizan en el bioma de la carta seleccionada, mientras que los poderes de las cartas pueden usarse antes o después de la acción principal. Los poderes varían según la carta y pueden aumentar tu capacidad de acción. Utiliza sabiamente tus poderes para maximizar tu puntuación.
Fase 3: Fin de Ronda
En esta fase, verifica si la estación actual ha terminado o no. Dependiendo de la estación, puede haber más o menos rondas. Si la estación no ha terminado, inicia una nueva ronda. Si has acumulado cartas suficientes para completar la estación actual, sigue al «Fin de Estación». En esta etapa, realiza los siguientes pasos:
- Acumulación de Luz: Examina la posición del sol y puntúa tus árboles según su posición en el tablero. Los árboles pequeños valen 1 punto, los árboles grandes valen 2 puntos, y ten en cuenta las sombras que pueden afectar la puntuación.
- Bosque más grande: Encuentra el bosque más grande que puedas formar en tu tablero y anota puntos equivalentes al tamaño de ese bosque.
- Cambio de Estación: Mueve el marcador de estación y el marcador de sol al siguiente espacio en sentido horario. Luego, descarta todas las cartas de tu zona de juego.
Este ciclo se repite a lo largo del juego hasta que se haya completado la última estación. Al final, suma tus puntos para determinar al ganador.
¡Esperamos que este tutorial te haya ayudado a comprender cómo jugar a Evergreen! Sumérgete en este emocionante juego de estrategia y naturaleza, y compite para convertirte en el maestro del bosque. Evergreen ofrece una experiencia única llena de desafíos y decisiones estratégicas que te mantendrán entretenido durante cada partida. ¡Diviértete jugando a Evergreen con amigos y familiares!
¿Qué es Evergreen y cuántos jugadores pueden participar?
Evergreen es un juego de mesa diseñado para 1 a 4 jugadores. En este juego, los participantes compiten por crear el bosque más impresionante y acumular puntos a lo largo de cuatro estaciones.
¿Cuál es el objetivo principal de Evergreen?
El objetivo principal de Evergreen es acumular la mayor cantidad de puntos posible a lo largo de las estaciones del juego. Esto se logra mediante la plantación de árboles, la gestión de la luz solar y la formación de bosques más grandes.
¿Cómo se puntúan los árboles en Evergreen?
En Evergreen, los árboles pequeños otorgan 1 punto, mientras que los árboles grandes otorgan 2 puntos. Sin embargo, ten en cuenta que la sombra de otros árboles puede afectar la puntuación.
¿Qué son los biomas en Evergreen y cómo se manejan?
Los biomas son diferentes tipos de áreas en el juego, como bosques, praderas y más. Las cartas de bioma se agrupan por tipo y se utilizan para determinar qué acciones puedes realizar. Algunos biomas también tienen iconos de fertilidad que influyen en el juego.
¿Cuántas rondas tiene cada estación en Evergreen?
El número de rondas varía según la estación en Evergreen. La primera estación tiene 5 rondas, la segunda tiene 4, la tercera tiene 3 y la última estación consta de 2 rondas.
¿Qué son los poderes de las cartas en Evergreen y cómo se usan?
Cada carta en Evergreen tiene un poder único que los jugadores pueden activar opcionalmente antes o después de realizar su acción principal. Estos poderes varían y pueden ayudarte a maximizar tus acciones y puntuación.
¿Cómo se determina quién es el jugador inicial en cada ronda?
El jugador inicial en cada ronda de Evergreen es el que tiene la ficha de jugador inicial. Esta ficha se pasa de un jugador a otro al final de cada ronda.
¿Qué sucede al final de una estación en Evergreen?
Al final de una estación, se realiza una puntuación final que incluye la acumulación de luz, el bosque más grande y el cambio de estación. Luego, los jugadores avanzan a la siguiente estación y comienzan un nuevo ciclo de rondas.
¿Qué ocurre si se agota el mazo de cartas de bioma en Evergreen?
Si el mazo de cartas de bioma se agota en Evergreen, se barajan las cartas descartadas para crear un nuevo mazo. Esto permite que el juego continúe sin interrupciones.
¿Cuál es la estrategia clave en Evergreen?
La estrategia clave en Evergreen implica tomar decisiones inteligentes sobre qué acciones realizar, cómo utilizar los poderes de las cartas y cómo gestionar la formación de bosques para maximizar la puntuación. La gestión de la luz solar y la adaptación a las condiciones cambiantes del juego también son esenciales para tener éxito.